martes, 27 de octubre de 2015

cómo hacer nuestros propios ripped jeans ?

Hacer jeans desgastados 

¿Mueres por unirte a la moda de los jeans desgastados pero no quieres pagar mucho dinero para comprarte unos de marca? Es fácil y divertido convertir esos jeans viejos pasados de moda en un par de jeans de estilo bohemio-chic. Las herramientas que necesitarás pueden variar dependiendo del grado de desgaste que quieres darle a tus jeans, pero en la mayoría de las alternativas probablemente necesitarás cosas que ya tienes en casa. ¡Lee los pasos a continuación para crear tu primer par de jeans desgastados! 

1 Elige los jeans perfectos. Los jeans siempre se desgastan con el tiempo, ya que con el uso se acaban rompiendo las fibras de la tela. Para crear este efecto en tus jeans, ya deben tener aspecto de desgastados. Evita los jeans oscuros y, cuando sea posible, usa un par que ya te hayas usado mucho. Unos jeans claros o un poco más oscuros que estén blandos por el uso serán perfectos para este proyecto. Visita una tienda de segunda mano local y compra un par barato si no quieres cortar uno que ya tengas.  
2 Elige dónde quieres que se vea el desgaste. Ponte los pantalones y usa un lápiz o un bolígrafo
lavable para marcar en los pantalones exactamente dónde quieres los agujeros y las marcas de desgaste. Marca la zona y el tamaño de cada área que quieras crear. Cuando te quites los pantalones tendrás una guía visual que muestre qué tanto debes desgastar las diferentes zonas
3 Consigue una superficie sólida en donde trabajar. Coloca un bloque de madera (o algo sólido que no te importe dañar) debajo de la parte en la que vas a trabajar. Esto facilitará el trabajo y evitará que arruines el otro lado de la pierna del pantalón.
4 Elige tus herramientas. Puedes usar varias herramientas para desgastar tus jeans. Prueba con diferentes utensilios, entre ellos (pero no limitándote) un rallador de queso, una lija, una piedra pómez, un cuchillo de sierra, una lima de uñas, una cuchilla de afeitar y unas tijeras. Cualquier cosa que esté afilada puede servir para este proyecto.
5 Haz agujeros de desgaste. En lugar de cortar los agujeros con una tijera (lo que produce un corte limpio y sin hilos), intenta usar las herramientas mencionadas haciendo movimientos verticales con la energía suficiente como para crear el agujero. Cuando lo hagas, raspa los bordes con una lija o una lima de uñas, o incluso con el filo de las tijeras.
Suaviza o deshilacha los bolsillos, los dobladillos, el área de las rodillas, etc. Usa la lija o una lima de uñas para hacer que la fibra (o las líneas diagonales que hay en el pantalón) estén menos pronunciadas y sean más claras. Para obtener un efecto extra, hazlo en las zonas donde haya costuras.
Añade lavandina. Blanquear ciertas partes de tus jeans hará que se vean más desgastados y sean más interesantes a la vista. Remoja una esponja con lejía y frótala en los bordes externos de los agujeros. Pon un poco de lejía en un cepillo de dientes viejo y con el dedo tira de las hebras hacia atrás para que la lejía salpique en el pantalón. Además, puedes echar lejía con un gotero para hacer pequeños puntos en tus jeans.
Lava tus jeans. Lavar los jeans en la lavadora hará que el deshilachado se haga más pronunciado, además de quitar la lejía que hayas usado. Lávalo con agua fría y sécalo a temperatura mínima.  
Refuerza las áreas desgastadas. Una de las claves para tener unos jeans desgastados en perfecto estado es reforzar los agujeros y parches que hayas hecho a fin de evitar que se rompan demasiado en el futuro. Si no refuerzas los agujeros, se harán más grandes después de unos meses de ponértelos y lavarlos, y no serán tan elegante. Usa un hilo blanco o color para jeans para hacer un pespunte por el borde de los agujeros que hayas hecho para evitar que se hagan más grandes. Si tienes un agujero especialmente grande, añade un parche por la parte interior de la tela y cóselo. Esto estabilizará lo que se vea roto y lo mantendrá en su tamaño ideal.