Hecha con masa casera y sin preocuparse por la decoración ... qué bueno !!
Ingredientes para la masa ( estos ingredientes rinden para dos tapas yo lo hice !! ja )
300 gs de harina común triple 000
manteca 150 gs bien fría
agua bien fria fria medio vaso
Ingredientes del relleno :
1 cebolla mediana
2 atados de espinaca ,
1 paquete de ricota o queso crema 1 pote grande
nuez moscada .
sal y pimienta a gusto
1 huevo para pintar la cubierta .
Cómo hacer la masa ? te lo explicamos seguí atentamente estos 6 pasos re fáciles :
1)
Poner en un bol la harina y
la sal.
2)
Colocar la manteca fría (es importante
que esté bien fría) cortada en trozos, sobre la harina.
3) Desmenuzar con las manos la manteca
con la harina, hasta que quede una especie de arena mojada.
No manosear mucho, lo mínimo indispensable. No queremos que la manteca se
derrita con el calor de las manos. Este paso también puede hacerse con dos
cuchillos o paletas para mover la harina .
4) Una
vez que está hecho este arenado, agregar el agua de
la siguiente manera: el agua debe estar helada,
podés ponerla antes en la heladera o colocarle un cubito.
Se
agrega de a chorritos muy
pequeños, porque si nos pasamos es un problema. Entonces: ir agregando
chorritos y uniendo, hasta que tengamos una masa lisa.
5)
Envolver la masa en papel film y refrigerar hasta
el momento de usar. Mínimo media hora.
6) Al
sacar, rociar la mesada con harina y estirar con el palo hasta obtener el
tamaño deseado. Es una masa bastante elástica y
fácil de manipular., proceder como con cualquier tarta , sea dulce o salada .
Ahora armamos la tarta ...
El armado de la tarta es simple, una vez que sacamos el bollo de la heladera , simplemente estiramos la masa , le agregamos el relleno y no hace falta una tapa elegante je , se cierra con los extremos restantes de la masa que queda alrededor del molde Mayonesa de ave by Margarita:
Versión libre hecha por mi , sin zanahoria a pedido de mi amore .
Es muy simple , todo gracias a que no lleva zanahorias entonces terminás más rápido, ja .
ingredientes :
Papas , pechuga de pollo , arvejas , aceitunas negras y verdes , mayonesa y limón .
Hervir la pechuga por separado , hervir las papas hasta que queden casi blandas , la receta original dice que la cocción debe ser intensa hasta que las papas se cuezan a punto puré , pero yo las retiro un poquito antes , las pongo a reposar y no las pongo bajo el chorro de agua fría , agrego limón , las arvejas , aceitunas descarozadas y el pollo cortado en cubitos , la mayonesa y el limón y mezclo con cuidado .
En esta foto , en la cubierta de la ensalada le puse rodajas de tomates y decoré con unas aceitunas , como me enseñó mi madre.
Un pastel de verduras diferente :
Ingredientes :
1 zuchinni
3 zanahorias
150 gr de arvejas congeladas
150 gr de chauchas verdes ( otro color no viene jeje )
1 cebolla grande
4 huevos 1 cebolla grande
200 ml de queso crema o crema de leche
Aceite de oliva
Sal
Pimienta negra recién molida.
Pelamos la cebolla y cortamos
en rodajas finas., lavamos muy
bien el calabacín despuntamos y
cortamos en medias rodajas.
Ponemos ambas cosas, la cebolla
y el calabacín a dorarse en una
sartén con aceite de oliva
y reservamos.
Pelamos las zanahorias y cortamos
en daditos, las cocemos en agua
unos 8 minutos, cocemos, por
separado, de la misma forma las
arvejas y las chauchas.
Enfriamos bajo el chorro de agua
para parar la cocción y escurrimos.
en rodajas finas., lavamos muy
bien el calabacín despuntamos y
cortamos en medias rodajas.
Ponemos ambas cosas, la cebolla
y el calabacín a dorarse en una
sartén con aceite de oliva
y reservamos.
Pelamos las zanahorias y cortamos
en daditos, las cocemos en agua
unos 8 minutos, cocemos, por
separado, de la misma forma las
arvejas y las chauchas.
Enfriamos bajo el chorro de agua
para parar la cocción y escurrimos.
Batimos los huevos en un bol
las verduras cocidas.
grande, añadimos el queso crema o la crema de leche, batimos , agregamos una pizca de sal y pimienta, incorporamos el
calabacín y la
cebolla y el resto delas verduras cocidas.
Vertemos esta mezcla en un molde alargado, tipo plum cake,
si no es de silicona , cubrir el molde con
un poco de aceite o manteca para evitar que se pegue, lo introducimos en el
horno precalentado a 160 º C unos 40 o 45 minutos, comprobaremos que
está cocinado pinchando con un cuchillo ,
si sale limpio es que ya está listo , debería quedar así como el que figura en la foto .
Espero que puedan hacerlo y les salga rico !! con cariño :